English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

Comentario

Este blog tiene la humilde intención de describir desde el punto de vista turístico, cultural y artístico algunas de las ciudades que he conocido, visitado y fotografiado combinando mis dos pasiones: " LOS VIAJES Y LA FOTOGRAFÍA".


miércoles, 28 de diciembre de 2011

NYC: Queens: La puerta de entrada a Nueva York.

De los cinco distritos que forman la ciudad de Nueva York, Queens es probablemente por el que llegan todos los turistas, en él están dos de los tres aeropuertos de la ciudad, el de LaGuardia, en Queens, pero a 13 kilómetros del corazón de Manhattan, él es el que lleva la mayoría de los vuelos nacionales y el J.F.K, de carácter internacional y a unos 20 kilómetros de Manhattan, teniendo en cuenta que el tercer aeropuerto (Newark), pertenece a Nueva Jersey, nos permite afirmar que en Queens encontramos la puerta de entrada a la ciudad de Nueva York.
El distrito de Queens debe su nombre a Catalina de Braganza, portuguesa y reina consorte de Carlos II de Inglaterra.
A primera vista Queens es un enorme area residencial, donde coexisten urbanizaciones de clase media alta con algunas mansiones espectaculares.



 Música: "famous blue raincoat" (Leonard Cohen)







































Queens es la parte alta de la isla de Long Island, (la parte baja es Brooklyn), y está unida a Manhattan por dos grandes puentes: El Triborough y el Queensboro y un tunel, el Queens Midtown.
Mi entrada en Manhattan fue cruzando el puente Queensboro, un precioso puente que une Queens con la calle 59 y que atraviesa el East River y la isla de Roosevelt, una isla perteneciente a Manhattan.
Vemos una vista del espectacular puente Queensboro tomada desde Manhattan, concretamente desde la azotea del Empire State Builiding, con el edificio Chrysler en primer plano.

Otras vistas reseñables desde Manhattan, tomadas desde las azoteas del Empire State y del Rockefeller Center nos muestran el Río East, y tras él Queens, cabe destacar un rascacielos enorme, el CityCorp, el mas alto de Nueva York fuera de Manhattan.


Queens es muy extenso y tambien está unida al Bronx, en este caso por tres puentes, el triborough, el Throgs Neck y el Bronx Whitestone, vemos este último.


El mundo del cine tambien está vinculado a Queens, entre los nacidos en este barrio está Christopher Walken, y algunos lugares de Queens se han convertido en míticos gracias al cine, como las torres "Observatory Towers" en las que se desarrolló el espectacular final de Men in Black.

Pero quizá por lo que sea mas conocido el barrio de Queens es por sus actividades deportivas, aquí están los Mets de Nueva York, uno de los mas importantes equipos de beisbol, la foto es del Shea Stadium, que lamentablemente ya ha sido derruido a pesar de ser un estadio mítico, la foto es de 2007 y fue demolido a primeros de 2009, lo ha sustituido el citi field, prácticamente al lado del original.
El Shea Stadium aparte de por sus actuaciones deportivas pasó a la historia por sus grandes conciertos, quizá el mas conocido fue el que allí dieron los Beatles en agosto de 1965, tras ellos Led Zeppelin y otros muchos, finalmente lo clausuró un concierto de Billy Joel en octubre de 2008.

Pero la gran actividad deportiva de Queens es el tenis, año tras año se celebra allí uno de los cuatro Grand Slam, El Open U.S.A, el mas tardío de los cuatro, se celebra entre agosto y septiembre, un torneo que comenzó en 1881 y que han ganado entre otros: Jimmy Connors, John McEnroe, Ivan Lendl, Boris Becker, Pete Sampras, André Agassi, Roger Federer y Rafael Nadal.
Fue un orgullo para mí conocer el famoso Flushing Meadows Corona Park.

En resumen Queens es un barrio mítico, como lo es todo Nueva York, al menos para aquellos que como yo hemos crecido con los ojos puestos en el cine estadounidense, que destaca por ser un area residencial mas tranquilo que Bronx ó Brooklyn y por que allí encontramos algunas de las mejores instalaciones deportivas del mundo, además de los aeropuertos de LaGuardia y J.F.K, lo que lo convierte muchas ocasiones en la puerta de entrada a América.
En la primera foto vemos lo que uno encuentra nada mas salir del J.F.K. y en la última (que nadie se la pierda), unas espectaculares vistas de Manhattan a través del cementerio principal de Queens.






No hay comentarios:

Publicar un comentario